Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

COMENTARIO DE TEXTO DEL POEMA DE GARCILASO

 TEXTO ARGUMENTATIVO DE GARCILASO DE LA VEGA INTRODUCCIÓN : Este soneto escrito por Garcilaso De la Vega uno de los autores Renacentistas que destaca renovar la lírica española introduciendo los temas como el amor platónico y los metros italianos como son la lira o el soneto. ANÁLISIS DEL CONTENIDO IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO: La idea principal de este poema es el CARPE DIEM se denomina como vive la vida y disfruta el momento. El poeta aconseja a una joven bella que aproveche su juventud antes de que sea tarde y se haga mayor, el poeta anima a la joven a disfrutar de su juventud. También otro tema principal del tema colligo virgo rosa. ANÁLISIS DE LA FORMA. ESTRUCTURA INTERNA : El poema consta de de dos  cuartetos y dos tercetos. En tanto que de rosa y azuc ena, se muestra la color en vuestro g esto,  y que vuestro mirar ardiente, hon esto,  enciende al corazón y lo refr ena y en tanto que el cabello, que en la v ena del oro se escogió, con vuelo pr esto,  por el...

COMENTARIO DE TEXTO , EL ROMANCE DEL PRISIONERO

  COMENTARIO DE TEXTO DE LITERATURA UNIVERSAL. EL ROMANCE DEL PRISIONERO.  1- INTRODUCCION: El autor es anónimo, como la mayoría de los romances de esa época, que pertenece al siglo xv. Este romance, pertenece al grupo de los Romanceros. Este texto, es uno de los romances más importantes de la época, compuesto originariamente para ser contado y acompañado de un instrumento musical. Antonio Machado fue un poeta Español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista, evolucionó hacia un intuismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano. Fue uno de los alumnos de la institución libre de la enseñanza, con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la segunda república Española. Pertenecen a la lírica popular, es un romance transmitido oralmente a partir de un episodio legendario. 2-ANÁLISIS DEL CONTENIDO. Tema del texto: El tema principal del poema es el lamento d...

Actividad de argumentos y contraargumentos

ACTIVIDAD DE ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS. ACTIVIDAD 1. 1. Quiero llegar el Sábado una hora más tarde de lo habitual.  Argumentos: Hablar con mis padres y decirle que me dejen más tiempo. Argumentos : Decirles que voy a ir a hacer unas tareas de Lengua. Contraargumentos: Estamos acostumbrados a decirles que vamos a ir a casa de una amiga para ayudarle a hacer las tareas. 2. Me gustaría ir al partido de la copa de Europa. Argumentos : La copa de Europa será grande por lo que ninguna persona se lo perdería. Argumentos : Pagaríamos el precio de la entrada, por lo que nadie tendría que preocuparse por nada. Contraargument os:   Nosotros disfrutaríamos mucho al ver el partido. 3.Este año me apetece apuntarme a clases de Judo. Argumentos: Quiero ir para tener más disciplina y apuntarme a clases. Argumentos: Si es lo que quieres está bien. Contraargumentos : Para aprender a defenderme por si alguna vez lo necesito. ACTIVIDAD 2. MAYORÍA, UTILIDAD, ÉTICO, HEDONISTA. - Todos los m...

TEXTO ARGUMENTATIVO DE LITERATURA UNIVERSAL.

 TEXTO ARGUMENTATIVO DE LITERATURA UNIVERSAL. LA TESIS LA SEMI- PRESENCIALIDAD Para mí la semi- presencialidad en este curso debido a la pandemia que tenemos, la veo como una buena opción, porque venimos solo 3h al instituto y veo que por supuesto tenemos más tiempo para nuestros estudios y deberes que nos mandan nuestros maestros todos los días. Algunos días me siento un poco agobiada porque a mi me gusta siempre organizarme mi trabajo para toda la semana y no tener que agobiarme el último día con los deberes y estudios. Pero por ahora tenemos cada semana un horario, es decir, desde por la mañana hasta media mañana, y desde media mañana hasta el mediodía. ARGUMENTOS Para mí el horario que más me gusta y me organizo mejor es desde por la mañana, es decir a primera hora, porque me levanto, desayuno, me vengo al instituto y luego tengo toda la mañana y toda la tarde para hacer mis deberes y estudiar, ya que, tengo más tiempo para mí. El otro horario también lo veo bien, porque me lev...

Canción de Melendi: "Tu recuerdo empieza a arder".

Imagen
  RECURSOS DE LA CANCIÓN ·        METÁFORAS. Con la noche y el dolor Tu recuerdo empieza a arder Mi cuerpo pierde calor con la ausencia de tu piel Y seguimos en el bring Palabras del traje gris  Malas lenguas de metal No consigo oír tu voz Como eterno contrincante PERSONIFICACIÓN. Cae la noche y el dolor Mi esperanza grita más más que el miedo de perderte Mi corazón te sigue amando Mi cabeza pide huir Palabras de traje gris Malas lenguas de metal ANÁFORA. No me digas que es amor No me digas que es amor Cada mes un vis a vis Cada día un carnaval ALEGORÍA. En este combate de boxeo Golpes bajos Los besos se van a la lona PARALELISMO. Cada mes un vis a vis  Cada día un carnaval SÍMIL. Aunque tachemos cada día en el calendario Como si fuese una condena por cumplir PARADOJA. Pelear contigo es lo mejor que me ha pasado jamás .