Actividad de argumentos y contraargumentos

ACTIVIDAD DE ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS.

ACTIVIDAD 1.

1. Quiero llegar el Sábado una hora más tarde de lo habitual. 

Argumentos: Hablar con mis padres y decirle que me dejen más tiempo.

Argumentos: Decirles que voy a ir a hacer unas tareas de Lengua.

Contraargumentos: Estamos acostumbrados a decirles que vamos a ir a casa de una amiga para ayudarle a hacer las tareas.

2. Me gustaría ir al partido de la copa de Europa.

Argumentos: La copa de Europa será grande por lo que ninguna persona se lo perdería.

Argumentos: Pagaríamos el precio de la entrada, por lo que nadie tendría que preocuparse por nada.

Contraargumentos: Nosotros disfrutaríamos mucho al ver el partido.

3.Este año me apetece apuntarme a clases de Judo.

Argumentos: Quiero ir para tener más disciplina y apuntarme a clases.

Argumentos: Si es lo que quieres está bien.

Contraargumentos: Para aprender a defenderme por si alguna vez lo necesito.

ACTIVIDAD 2.

MAYORÍA, UTILIDAD, ÉTICO, HEDONISTA.

- Todos los médicos advierten que las drogas son peligrosas: UTILIDAD.

- Leer es un placer: MAYORÍA.

- Veo ese concurso de la televisión porque aprendo vocabulario: HEDONISTA.

- Dos tercios del claustro de profesores votaron a favor de la jornada continua: MAYORÍA.

- El respeto y la tolerancia ayudan a la convivencia: ÉTICO.

- Juego al fútbol porque me divierto: UTILIDAD.

- Juego al futbol porque así mejoro mi forma física: ÉTICO.

- Ayudo a mi amigo en clase porque hay que ser buen compañero: MAYORÍA.

- Las clases por la tarde ayudan a organizar el horario escolar: UTILIDAD.

- Oigo música en el metro para no aburrirme: MAYORÍA.

- Las buenas notas de lengua ayudan a los buenos resultados en otras materias: ÉTICO.


ACTIVIDAD 3.

LIMPIAR LAS GRADAS.

1- El tema que trata el texto: LIMPIAR LAS GRADAS, los insultos racistas se han convertido en una moneda corriente en los estadios de fútbol. Desde las gradas se insultan a los jugadores de color-a los del equipo contrario-con insultos o con imitaciones denigrantes.

2- Explica la tesis del autor: Son imágenes que cualquier aficionado que sucede en un campo de fútbol o sigue un partido por televisión presenciará, sin duda, con mucha frecuencia. El último episodio remite al intento del futbolista del Barcelona Samuel abandonar el campo de La Romareda tras sufrir continuos insultos y vejaciones de una parte de los espectadores.

3. INTRODUCCIÓN: Los insultos racistas se han convertido en moneda corriente en los estudios de fútbol. Son imágenes que cualquier aficionado que acude a un campo de fútbol o sigue un partido en la televisión, sin duda, con mucha frecuencia. El comité de Competición ha impuesto una multa de 9.000 euros al Zaragoza, por la probabilidad de que en algún momento la persistencia de los insultos y cánticos racistas cause algún problema deportivo o de orden publico de mayor gravedad.


NUDO: En este caso, igual que en todos los que tienen que ver con el racismo, la xenofobia o el maltrato- verbal o físico-, abundan las excusas fuera de lugar encaminadas a explicar o justificar el comportamiento. Algunas mencionan las respuestas del jugador y otras entienden que no cabe hablar de racismo dado que los espectadores insultan a los jugadores de color de otros equipos, pero no a los propios.


CONCLUSIÓN: Para acabar con las actitudes racistas se requiere tiempo, determinación y la colaboración de una mayoría social que sin duda repudia activamente esta lacra social. Si es necesario deben interrumpirse los partidos- los árbitros están facultados para ello- si es necesario, deben cerrarse los campos de fútbol y si es necesario deben identificarse a los defensores y sancionarlos con multas. Resulta que hoy en día es necesario, para que la grada no se convierta en refugio y escaparate del racismo.



4. ARGUMENTOS DE LA TESIS.

- Tamayom2002avatar.

- Tamayom2002.

- Castellano.

- Universidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

COMENTARIO DE TEXTO , EL ROMANCE DEL PRISIONERO

OBRAS DE TARTUFO

PREGUNTAS DE LAS VANGUARDIAS