COMENTARIO DE TEXTO DE LITERATURA UNIVERSAL. EL ROMANCE DEL PRISIONERO. 1- INTRODUCCION: El autor es anónimo, como la mayoría de los romances de esa época, que pertenece al siglo xv. Este romance, pertenece al grupo de los Romanceros. Este texto, es uno de los romances más importantes de la época, compuesto originariamente para ser contado y acompañado de un instrumento musical. Antonio Machado fue un poeta Español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista, evolucionó hacia un intuismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano. Fue uno de los alumnos de la institución libre de la enseñanza, con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la segunda república Española. Pertenecen a la lírica popular, es un romance transmitido oralmente a partir de un episodio legendario. 2-ANÁLISIS DEL CONTENIDO. Tema del texto: El tema principal del poema es el lamento d...
LA OBRA DE TARTUFO . 1. Investiga las siguientes cuestiones: - Biografía y obra de Molière. Fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Nació en París, el 15 de Enero de 1622. Desde muy niño mostró afición por el teatro. Cuando tenía 20 años formó una compañía teatral que tuvo vida efímera. En esta época cambió su nombre por el de Moliere. Recorre las provincias de Francia y logra que la corte patrocine sus representaciones. En 1658, retorna a la capital y llega a ser director teatral de la corte de Versalles. Murió en París, el 17 de febrero de 1673, representando él mismo su última obra “El Enfermo Imaginario”. 1. Su obra satiriza las costumbres de su época. 2. Sus personajes, de la aristocracia y alta burguesía, están caracterizados con penetrante sentido sicológico, poderosa comicidad, sentido del humor. 3. Perfecto dominio de la técnica escénica y estilo sobrio de buen gusto. 4. Creó arquetipos human...
PREGUNTAS SOBRE LAS VANGUARDIAS. 1.- ¿Qué son los “ismos” o movimientos de vanguardia? El término ismos se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo cuando es efímera. Por lo general los ismos son movimientos de vanguardia que se caracterizan por la innovación o su condición experimental. 2.- ¿En qué momento y lugar aparecen los movimientos vanguardistas? ¿Por qué surgen? Estos dos momentos en que se desarrolla el proceso de la vanguardia se enmarcan históricamente por los hitos que corresponden a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la crisis económica mundial conocida como el crack del '29 (1929-1930) y el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Surgen por la pasión, por la libertad, por el individualismo y la intuición. 3.- ¿Cuáles son las características comunes a las vanguardias históricas? 1. Rupturismo. 2. Oposición a la imitación de naturaleza. 3. Carácter interdisciplinario. 4. Proclamación de la autonomí...
Comentarios
Publicar un comentario